top of page

Quinto Chakra: Vishuddha (Garganta)


Vishuddha

El quinto chakra llamado Vishuddha (garganta), se ubica entre la 3ra y 4ta vértebra cervical y está representado por el color azul y la flor de 16 pétalos. Este chakra se asocia a cosas etéreas como el oído y el sonido, la creatividad, la vibración, la clarividencia y la invocación.

En el plano físico tiene influencias sobre la tráquea, el esófago, el cuello, las vértebras cervicales, la laringe, la faringe, la boca, los dientes, las encías, la mandíbula, la voz y la respiración.

El azul es símbolo de inspiración, devoción, lo infinito y las aspiraciones religiosas. Este color eleva, exalta e inspira. Su vibración engendra la calma y la paz interior y provoca el sueño. El azul se vincula con la garganta, que es el centro de la palabra, y la garganta es el pasaje que permite que nuestro ser interior se manifieste y entre en contacto con el mundo exterior. Es por la palabra que podemos traducir nuestras emociones y sentimientos. La garganta es igualmente el centro de la pureza. El rayo azul posee un amplio poder curativo, es sumamente eficaz en el tratamiento de los bloqueos del lenguaje y en las enfermedades de la garganta: inflamación, hemorragia interna y crispación. Como este color se asocia con la ausencia de calor, sus propiedades son sedantes y astringentes. Mientras que la capacidad del azul oscuro es de gran potencia, el azul claro produce una elevada inspiración moral.

Este chakra está activado cuando la persona es consciente de la verdad de su propia realidad y del reconocimiento de las necesidades propias, llevando así a la independencia a través de la responsabilidad.

Cuando conocemos la realidad comprendemos la dinámica de la causa y efecto, y entendemos que son nuestras propias acciones las que influirán en nuestro bienestar y con ello nos hacemos responsables del autosustento, desarrollando la fuerza de voluntad.

Cuando Vishuddha está desequilibrado

Vishuddha bloqueado

Cuando este chakra no está equilibrado en el plano físico se presentan problemas relacionados a la voz, las cuerdas vocales, la espiración y el aparato digestivo. Como por ejemplo membranas mucosas demasiado sensibles, la persona se resfría con demasiada frecuencia o padece asma, alergias, faringitis, dolencias cervicales, tensiones en la nuca y hombros. Problemas de encías y dientes, maxilares, amigdalitis y faringitis, vértebras cervicales, problemas tiroideos (bocio, etc.). También en las adicciones a drogas, tabaco, alcohol, azúcar y comida.

Relación con otros chakras

Cuando las personas tienen una pena demasiado grande que no pueden expresar, se forma un nudo en la garganta. Ello se debe a un bloqueo en este chakra. Existe una gran conexión entre el chakra corazón y el chakra laringe: son emocionales.

¿Por qué se bloquea este chakra?

Este chakra se bloquea cuando nos negamos a la verbalización de nuestras propias emociones y sentimientos, y no manifestamos nuestras necesidades. También se puede bloquear por causa de terceros al haber sido ridiculizado al momento de manifestar la propia identidad, teniendo como consecuencia la vergüenza y negándose a compartir nuestra identidad y deseos.

Cuando este chakra está bloqueado el individuo espera que el otro lea su mente, niega la existencia de sentimientos o patrones emocionales por el miedo a enfrentarse a ellos, miedo a expresar las necesidades, se bloquea la creatividad, mentir, no se responsabiliza de las propias emociones, no saber expresarse, dificultad para manifestar emociones, poca fuerza de voluntad, deseo de que otros decidan por nosotros, exagerar la verdad, inventar calumnias y chismes.

Como trabajar este chakra en yoga

vishuddha yoga

Se recomienda practicar la respiración y realizar ejercicios de Pranayamas.

1. Abrir los puntos del cuello. Acostado boca arriba, respirando girar la cabeza hacia la izquierda y hacia la derecha alternativamente. En el recorrido se suelta el aire, y en el descanso se toma aire. 2. Acostado boca arriba con las rodillas levantadas. Inspirar y llevar los brazos hacia atrás y la pelvis hacia arriba. Al exhalar volver a la posición inicial. 3. Posición de la vela. Inspirar profundamente durante 1 min. en esa posición. Subir a la posición devela paulatinamente. 4. Pilar del paraíso: sobre los talones con manos en la nuca, llevar el coronario hasta el suelo. Mover la cabeza hacia un lado y hacia el otro con respiraciones profundas. 5. Acostado boca arriba, manos en la nuca, levantar la cabeza con la fuerza de los brazos (de esta manera se tocan todos los meridianos que hay en la nuca). Llevar los dedos de los pies hacia atrás. En esa posición inspirar y abrir los codos y exhalar y cerrar los codos.

Posturas de yoga para activar el chakra garganta

Sarvangasana

Sarvangasana

Simhasana

Simhasana

Karnapidasana

Karnapidasana

Cómo activar Vishuddha

activar vishuddha

Aromaterapia Para Activar El Quinto Chakra

Salvia: El aroma fresco y áspero de la salvia envía vibraciones curativas al «ámbito donde mora el lenguaje». Disuelve las contracciones convulsivas del chakra del cuello, de forma que nuestras palabras se expresan armónicamente y con vigor, y pueden transmitir de la forma más eficaz posible la intención de nuestra alma. Eucalipto: El aroma refrescante del eucalipto lleva la transparencia y la amplitud al ámbito del quinto chakra. Sus vibraciones nos abren para la inspiración interior y nos dotan para la automanifestación, la originalidad y la creatividad.

Gemoterapia Para Activar El Quinto Chakra

Aguamarina: El color azul luminoso de la aguamarina es como el mar en el que se refleja un cielo despejado. La aguamarina ayuda al alma a convertirse en un espejo para la infinita amplitud del espíritu. Favorece la comunicación con el yo más interior y aporta luz y transparencia a los Ancones más ocultos del alma. Sus vibraciones aportan al alma pureza, libertad y amplitud, con lo que aquella puede abrirse a una clarividencia visionaria y a un entendimiento intuitivo, y también ayuda a expresar libre y creativamente este saber. Bajo la influencia de la aguamarina, el alma puede convertirse en un canal para el amor desinteresad y la fuerza curativa. Turquesa: La turquesa, en cuyo color se aúnan el azul del cielo y el verde de la tierra, conjuga los ideales elevados del espíritu con la fuerza original de nuestro planeta. Ayuda a expresar ideas y conocimientos intelectuales y a integrarlos en la vida sobre la Tierra. Además, atrae energías positivas y protege al cuerpo y al alma de los influjos negativos. Calcedonia: La calcedonia blanca y azul tiene un efecto positivo sobre la glándula tiroides. Posee una influencia sedante y equilibradora sobre el estado de ánimo, reduce la irritabilidad y la hipersensibilidad. Gracias a su influencia sedante, abre el acceso a la inspiración interior y propicia la automanifestación por medio del lenguaje y la escritura.

Correspondencias

vishuddha correspondencia

Mantra: Ham. Elemento: Éter. Tattwa: Akasha. Deidad: Indra. Nombre De Los Espíritus Elementales: Ángeles. Sentido: Oído. Principio: Resonancia con el ser. Correspondencias Fisicas: Zona cervical, cuello, barbilla, orejas, cuerdas vocales, conductos respiratorios, bronquios, zona superior de los pulmones, esófago, brazos. Glándula: Tiroides. La tiroides desempeña un papel importante en el crecimiento del esqueleto y de los órganos internos. Se encarga del equilibrio entre el crecimiento físico y psíquico y regula el metabolismo, es decir, la forma y la velocidad en la que transformamos nuestro alimento en energía y en que consumirnos dicha energía. Además regula el metabolismo del yodo y el equilibro del calcio en la sangre y los tejidos. Correspondencias Astrologicas Del Quinto Chakra Géminis/Mercurio: Comunicación, intercambio de conocimientos y experiencias. Marte: Automanifestación activa. Tauro/Venus: Sentido del espacio y la forma. Acuario/Urano: Inspiración divina, transmisión de sabiduría y conocimientos superiores, independencia.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page