top of page

¿Qué es el Yoga Prenatal?


yoga prenatal

Es el Yoga al servicio de la gestación, en todas sus etapas. Comprender el proceso y los cambios que se van produciendo aportando desde las herramientas del yoga, asanas para corregir vicios posturales, compensaciones por el peso del bebé y relajar la tensión del cuerpo en general debido a la tensión que un parto genera.

Yoga Prenatal

El yoga es sin duda la práctica del ayurveda más difundida en Occidente. Fomenta esa conexión con el silencio, la pausa, la armonía, la disciplina, la flexibilidad y la fortaleza, herramientas básicas para una mejor calidad de vida, promoviendo la salud y el bienestar general. Por ello, cuando un ser humano está en contacto con esas herramientas desde su gestación, tendrá con seguridad mejores posibilidades para enfrentar la vida con una gran riqueza interior, que le proporcionará mayor energía y conciencia.

La palabra yoga en sánscrito significa “unión”, el yoga en la gestación permite que esa unión entre la madre y su bebé se logre de una manera consciente, relajada, con armonía y con tranquilidad. Incluir el yoga en su vida, la ayudará en el equilibrio físico y mental. Sabemos también que el bebé que se desarrolla dentro de su vientre no sólo depende físicamente de la madre, sino que también es sensible al estado físico, mental y emocional de ella. Si existe un equilibrio en su vida los resultados serán un embarazo, un parto, una lactancia y una crianza en armonía.

yoga embarazada

Ejercicios en el embarazo

Sabemos que hacer ejercicios durante la gestación ayuda al bienestar general, a un mejor trabajo de parto y a tener una mejor recuperación, y el yoga es una buena alternativa para lograr estos propósitos, ya que a través de ejercicios, la respiración y la meditación se trabaja el control muscular del cuerpo, la relajación y el equilibrio mental y emocional.

Recordemos que esta disciplina se trata de unir la parte física con la mental y la espiritual del ser: Lo físico se trabaja a través de las asanas, lo mental-emocional vienen de la mano de la respiración y la meditación, calmado los pensamientos y también pudiendo percibir los cambios de esta etapa de una manera consciente y presente. Lo espiritual se da con esa búsqueda interna, que se da de muchas formas y que esta etapa de la vida se centra en una nueva forma de ver su vida y su gestación.

Partiendo de la base de que el Yoga Prenatal es básicamente para mujeres con una gestación normal, dejando de lado algunas molestias y disfunciones del proceso. Podemos tener una práctica en intensificaciones y simplificaciones, dependiendo de la energía grupal. Y conociendo la anatomía y fisiología de este proceso para poder ir desarrollando las adaptaciones y aplicando técnicas necesarias.

El estado emocional de las mujeres gestantes es variable, tanto por sus cambios hormonales, como los cambios físicos y situaciones nuevas que experimentan en este proceso.

embarazo

Las emociones influyen en el sistema bioquímico del cuerpo, lo que a su vez se manifestará en el cuerpo físico. Por esto habrá días en que una misma mamá puede estar con excelente condición física, buen estado de ánimo, flexibilidad y fuerza a la vez y en otro momento será todo lo contrario. Lo importante es demostrar empatía y hacerle ver que es parte de un proceso y como tal reconocerlo y trabajarlo.

Pueden trabajarse la mayoría de las asanas, algunas siendo simplificadas con la ayuda de props si es necesario y otras con intensificaciones específicas para trabajar partes del cuerpo que son protagonistas a la hora de la transformación de cuerpo de la mujer en un nido y para el parto.

Una practicante de yoga habitual puede seguir su práctica de yoga aún durante el primer trimestre, teniendo precauciones en ciertas asanas, eliminando otras, y por sobre todo respetando que su cuerpo está en transformación trascendental, y no solo físicamente. En cambio, una mujer que nunca ha practicado yoga, aún cuando tenga actividad física es mejor que espere hasta la semana 12 de gestación, si no ha tenido problemas anteriores de pérdidas espontáneas o síntomas de ellas.

Beneficios Generales

yoga embarazo

Teniendo en cuenta la cantidad de cambios por los que pasa una futura madre en aspectos emocionales, físicos y mentales, el yoga puede resultar una gran ayuda terapéutica para equilibrar estos tres factores tan influyentes en nuestra vida.

Es importante tener en cuenta que encontrarse en un buen estado físico durante la gestación resultará de gran ayuda para conservar la salud de la mamá, aumentando las posibilidades que lograr un parto natural seguido de una rápida recuperación.

Mediante las asanas de yoga Prenatal, sumado a la re-educación de la respiración y la meditación, se logra llegar a un cierto nivel de conciencia tanto del cuerpo físico como del mental, un factor que favorece mucho a un buen desarrollo de la gestación y lógicamente al bienestar del bebé.

A medida que el cuerpo de la mujer vaya logrando una mayor flexibilidad y libertad en cada movimiento, la mamá logrará sentirse cada vez más cómoda con las correspondientes posiciones que deberá tomar durante el trabajo de parto y también asimilará todos esos movimientos que la ayudarán a sobrellevar los fuertes dolores ocasionados por las contracciones.

embarazadas yoga

Como mencionábamos antes el yoga Prenatal favorece el desarrollo de la consciencia física y corporal, logrando vivenciar el espacio en donde se encuentra hablando el bebé y el espacio por donde pasará una vez que está naciendo.

Es importante aclarar que antes se pensaba que el yoga Prenatal era una adaptación del yoga tradicional con simplificaciones para que la practicante no abandonara su disciplina habitual, hoy ya hemos podido hacer de esta práctica una especialidad que acompaña a todo el proceso de principio a fin: “El yoga al servicio de la gestación, el nacimiento y el puerperio” y no solo para yoguinis, sino también para cualquier mujer que quiera hacer de su gestación un proceso importante y armónico.

Objetivo general

prenatal yoga

Acompañar a las mujeres durante el transcurso de su gestación para tener una mejor calidad de vida, permitiéndole de esta manera poder disfrutar de este maravilloso momento, además de prepararla físicamente, emocional y mentalmente para el parto y la primera etapa de crianza.

Beneficios

  • Proporciona y conserva la elasticidad del cuerpo.

  • Mantiene la agilidad muscular.

  • Aumenta las posibilidades de un parto natural y una rápida recuperación.

  • Relaja la mente, dando tranquilidad y equilibrio.

  • Mejora la circulación.

  • Fortalece la capacidad respiratoria.

  • Disminuye la ansiedad y los miedos.

  • Refuerza la postura.

  • Fortalece la columna.

  • Ayuda a solucionar problemas como la hinchazón de pies y piernas, dolores de espalda, etc.

  • Hace que la mujer se sienta más segura.

  • Mejora el estado de ánimo.

  • Ayuda a que la mujer tenga mejor digestión.

  • Favorece el sueño.

  • Quita el estrés y ameniza el cansancio.

Contenido facilitado por Linda Rosas, profesora de Yoga Prenatal y Liliana Ruiz Directora del Centro KaliYoga.

Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page